Existen denuncias formales ante la FGR, y aún así se le postula a un cargo público, señala

La periodista Guadalupe Lizárraga presentó el libro “Reporte Miroslava” (Casa Fuerte, 2024), en el que expone que el asesinato de la periodista Miroslava Breach fue un crimen del gobierno de Chihuahua y que el entonces gobernador, Javier Corral, participó en la tortura de personas que se presumem inocentes y en la fabricación de pruebas.

“¿Cuál es el mensaje que nos está dando Claudia Sheinbaum y Morena?, pues una es la tolerancia a la tortura, el mismo Presidente, porque yo he estado con López Obrador exponiendo todos estos casos de tortura y de fabricación de culpables, y él dijo ‘ya no se tortura en México’.

“Sin embargo, tenemos todavía tortura, y no solamente eso, sino que además a los torturadores los están encumbrando todavía en cargos públicos, y no es un asunto nada más de acusaciones mediáticas”, señaló.

Recordó que existen denuncias formales ante la FGR en la Unidad de Tortura de estos actos, “y aún así, con esas denuncias se le postula a Javier Corral a un puesto, a un cargo público”, señala. Ante ello, alertó a la candidata presidencial oficialista para frenar las aspiraciones de poder de Corral Jurado porque sería un pésimo mensaje del probable nuevo gobierno el solapar a quien fomenta la tortura.

En rueda de prensa exhibió pruebas de la carpeta de investigación y una relatoría de la fabricación del crimen contra la periodista asesinada el 23 de marzo de 2017.

Consideró que por las manipulaciones y omisiones en el asesinato de la periodista Miroslava Breach se trató de “un crimen de gobierno” del entonces mandatario de Chihuahua, Javier Corral Jurado.

El libro “Reporte Miroslava” expone una serie de documentos y testigos que la hacen afirmar que la muerte de quien era su amiga se trató de un crimen de gobierno y en donde hubo fabricación de culpables, amenazas y tortura con el aval del entonces gobernador de Chihuahua, Javier Corral.