La senadora panista adelanta que en la recta final, el equipo de la abanderada de la oposición buscará sumar el apoyo de los morenistas que están desencantados con el actual gobierno
Cuando se encadenó en la casona de Xicoténcatl para evitar que la bancada de Morena aprobara leyes al vapor; cuando se colocó una botarga de dinosaurio para protestar contra el “plan B” de la reforma electoral, y cuando participó en una “pijamada” para forzar el nombramiento de los comisionados del Inai, Xóchitl Gálvez siempre tuvo una cómplice: Kenia López Rabadán.
Hoy, la senadora panista es jefa de la Oficina de la candidata presidencial de la alianza PAN-PRI-PRD, y se muestra optimista sobre la recta final de la campaña rumbo al 2 de junio. “Hemos demostrado que contra todo el poder del Estado, todo el dinero, todas las amenazas y todos los operadores políticos del gobierno, aun con todo eso, les vamos a ganar. A mí me parece que hoy México está despertando, lo dijo muy bien Xóchitl en el segundo debate, aquí hay dos opciones: claudicar o despertar”.
En entrevista con tiempo nacional, López Rabadán habla como asesora de la candidata, pero también como su amiga. “Le doy gracias a la vida por permitirme estartan cerca de la próxima presidenta de México. Hemos tenido oportunidad de ser compañeras y amigas durante los últimos seis años en el Senado, dando batallas juntas; junto con la senadora Lilly Téllez, hemos alzado la voz contra los abusos de Morena”, dice.
Al reconocer a Xóchitl Gálvez como amiga, legisladora y servidora pública, López Rabadán detalla por qué piensa que la abanderada de la alianza opositora es lo que necesita México para salir adelante: “Es una mujer con corazón y con empatía; es una mujer que demues-
tra cada día que se puede ser un buen servidor público, una persona que trabaje para los demás y eso es lo que necesita México, una presidenta que piense en los demás, que ame al prójimo y, pues, sin lugar a dudas, estos meses de campaña han sido sólo de avances y ya hemos remontado las encuestas”.
La senadora López Rabadán se refiere a los ejercicios demoscópicos de Massive Caller y de México Elige, los únicos que han marcado empate técnico entre Gálvez y Claudia Sheinbaum, candidata de la alianza integrada por Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo. Se le menciona que la metodología de ambas firmas ha sido cuestionada y se le pregunta si no será un espejismo.
Responde: “Hicimos un análisis de las 27 encuestas que midieron la elección en el Estado de México y de estas encuestadoras, Massive Caller es la cuarta y México Elige es la tercera con la mejor aproximación al resultado final. Por eso están tan enojados en Palacio Nacional, por eso es que están desesperados, por eso es que están metiendo un montón de bots en las redes sociales y un montón de litigios, porque no están de acuerdo con algo que es una realidad y bueno, pues la realidad va a aplastar a Morena el 2 de junio”.
Sobre el cambio de actitud que mostró Gálvez en el segundo debate y si alcanzará el tiempo para seducir a los indecisos, López Rabadán sostiene que el sprint final de la campaña será con la Xóchitl auténtica: “Hemos visto una Xóchitl inteligente, con corazón y con empatía; en el segundo debate vimos a la Xóchitl que nos encanta: la que sonríe, la que reacciona, la que se encadenó al Senado de la República cuando señores de Morena estaban violando la ley y destruyendo a través de sus reformas las instituciones; es la Xóchitl que fue a tocar a Palacio Nacional la puerta al Presidente porque de manera ilegal la atacó desde la mañanera. Esa Xóchitl simpática, creativa, la estamos viendo en esta etapa de la campaña y a mí me hace muy feliz y me parece que a millones de mexicanos también”.
La legisladora rechaza que los giros en la campaña de Gálvez hayan confundido a los electores. “Por supuesto que ella, como todos los seres humanos, como tú, como yo, intentamos ser mejores cada día y qué bueno, porque desde la candidatura, recorriendo el país, Xóchitl ha podido abrevar, ha podido conocer mucho más temas que la hacen justamente eso, ser humana, ser empática, ser sensible”, remarca.
Y señala que la posibilidad de reunirse con madres buscadoras, viendo a las mujeres que con sus propias manos están buscando a sus hijos porque el gobierno no les da apoyos; reuniéndose con personas con discapacidad y exigiendo transporte que les permita desarrollarse sin barreras, ha hecho que la candidata se fortalezca cada vez más.
“Mientras la señora de enfrente bailaba ballet con tutú, pues Xóchitl tal vez tenía que vender gelatinas para salir adelante, y así pudo construir una empresa que hoy genera cientos de empleos, una empresa que demuestra que los servidores públicos deberían trabajar para que sepan cuáles son las necesidades reales de la gente”, puntualiza López Rabadán.
Sobre las diferencias entre Sheinbaum y Gálvez, la jefa de la Oficina de la candidata opositora recuerda que “en medio de una pandemia, Xóchitl sufrió y salió adelante, como miles de empresarios que tuvieron que pagar sueldos y solventar de manera económica lo que el gobierno no ayudó a contener. Hoy sabemos que la señora de enfrente sí recibió ayuda a su empresa en la pandemia, mientras miles de pequeñas y medianas empresas no recibieron nada. Hoy sabemos que la señora de enfrente mintió otra vez en el debate, dijo que vive en una casa rentada y sabemos que tiene cuatro casas”.
Para lo que resta de la campaña, ¿vamos a ver más involucrados a los líderes de los partidos?, porque una de las críticas es que están un tanto ausentes y que no están respaldando lo suficiente a Xóchitl Gálvez, se le pregunta. Y responde: “Sin lugar a dudas. Los partidos están haciendo su trabajo, están construyendo más de 20 mil candidaturas a lo largo y ancho de este país. Y Xóchitl yo creo que tiene el respaldo de los mexicanos y también es un hecho que justamente esa Xóchitl ciudadana es la que les gusta a todos, incluyendo a los partidos; esa Xóchitl Gálvez que puede incluso reconocer cuando alguien necesita tener mejores condiciones adentro de los partidos”.
›López Rabadán agrega: “Yo soy una mujer de partido, llevo 28 años en el PAN, pero creo que esta Xóchitl ciudadana es bien recibida por los mexicanos; sí, con los partidos, pero también con la ciudadanía, con la marea rosa, con los xochilovers, con la sociedad civil; esa Xóchitl Gálvez es la que va a ganar de la mano de todos, del PAN, del PRI, del PRD, de los maestros, de los activistas, de los migrantes, de los jóvenes. Estamos en una condición extraordinaria de ganar y de detener a este gobierno corrupto y mortal”.
Xóchitl se ha referido a los morenistas desencantados. ¿Tienen calculado cuántos son y si les alcanza para llevarse el triunfo?, se le cuestiona, ante lo cual responde: “Sin lugar a dudas, nosotros necesitamos convencer a todos los ciudadanos y también a quienes algunos especialistas llaman switchers, aquellos mexicanos que votaron por López Obrador, pero ya no están de acuerdo con él, y de esos hay millones. Por supuesto que a ellos les decimos que sí van a continuar los programas sociales; algunas cosas que sí están bien se van a quedar, pero que se necesita seguridad, salud y carreteras. La nueva presidenta va a estar tomando decisiones sin divisiones, Xóchitl Gálvez tomará decisiones sin estar enfrentando y confrontando a los ciudadanos. Yo creo que es una de las mejores buenas noticias que se pueden dar”.